Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

OTRA DEL DECORATIVO

 Hay una imperdible joya en el Palacio Errazuriz, es un salón con espejos, imitación de la galería de los espejos del palacio de Versalles que te da la ilusioncita de estar un ratito de visita en París...tres chic ...de caminar una y otra vez sin que se den cuenta y verte reflejada en facetas ahí.

ICONOGRAFÍAS: SU Y HORACE EN EL DECORATIVO

https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/susana-gimenez-revivio-los-anos-dorados-del-cine-argentino-nid1704125/  

IMPRESIONES 7 : EL MUSEO NACIONAL DE ARTE DECORATIVO (PALACIO ERRAZURIZ).

 Supe del lugar en los tardíos años setenta cuando vi las fotos en una nota de la revista de La Nación.  Una noche de septiembre de 1984 pasé por la entrada de Avenida del Libertador al 1900 y quedé fascinada por semejante esplendor.  Una veraniega tarde de febrero de 1987 me decidí para ir a conocerlo, aunque mas no fuera el primer piso que alberga al Museo Nacional de Arte Oriental.  Hacía mucho calor pero fui igual y pude conocer esa zona de Buenos Aires fascinante a la vera de las avenidas Figueroa Alcorta y Libertador, corazón de la Isla de la Recoleta y Barrio Parque.  De más está decir que era la única visitante del pequeño museo y lo tuve a mi disposición para mi sola, entrando por el comedor y subiendo una escalera de madera del soberano y ecléctico palacio.  Quedaron fijados en mi retina los biombos Coromandel, el altar budista dorado dentro de un armario que lo contenia y las armaduras y cascos de samurai.   Todas las visitas guiadas que he tenido la suerte de hacer las he d

ICONOGRAFÍAS: SILVIA LEGRAND, LA MELLIZA OLVIDADA

Imagen
 

IMPRESIONES 6: LA SUAVE NOSTALGIA

 Ese domingo de fines de febrero de 2018, a la media mañana me había invadido una suave nostalgia, quizá resabio de algún sueño de madrugada.  Camino hacía el puesto de diarios por aquella calle que solía transitar y transito aún, que es materia de sueños y rememora tiempos lejanos, la parada de aquel colectivo que ya no circula por esa arteria, esa esquina hoy abandonada con pastos altos dónde otrora supo haber locales comerciales, hoy convertidos en departamentos.  Y mientras camina recuerda sus sueños, ese cantero de flores al costado de la vereda de canto rodado.  Es una imagen conocida y reiterada, que tal vez sea el preanuncio o no de algún cambio o viraje o de la reiteración de una rutina.   Esa suave nostalgia que invade al recorrer nuevamente el barrio que se deja y al que se vuelve porque quizá alguien o más de un alguien nos quieren todos juntos ahí, retornando siempre.   Volvió unas semanas después a invadirme la suave nostalgia pero en otro sitio, observando desde un escri

LOS OLVIDADOS: NORMA GIMENEZ

 Posiblemente a los lectores de este blog no les suene para nada el nombre de Norma Giménez.  Es un nombre muy común, pero fue también el de una actriz argentina hoy olvidada, que en su tiempo fue bastante popular.  Me enteré de su existencia viendo un programa de entretenimientos en el año 1985 cuando apareció en un fotograma con Alberto Castillo y mi mamá me contó quien era.  Esta joven actriz se quitó la vida en 1957 con solo 27 años, según algunos por depresión, otros por adicciones y otros por un amor no correspondido o el abandono de ese mismo amor.  Pocos datos hay sobre ella y su circunstancia, salvo un diccionario de biografías de actrices argentinas, cuyos autores, los historiadores especializados en cine César Marranghello y Andrés Insaurralde que la califican como uno de los rostros más frescos del cine de aquel entonces.  En internet hay muy pocas referencias sobre ella, salvo la wikipedia, fotos y algunos videos, que abundan en inexactitudes y repeticiones.  En el libro &