Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2022

BRAHMA KUMARIS

  A mediados de 1998 llegó a un colegio católico privado en el que yo trabajaba, la invitación a unas jornadas sobre "Educación para la paz", totalmente gratuitas, en las cuales disertarían sobre el tema especialistas muy renombrados del campo educativo argentino.  Este evento era patrocinado por una tal "Universidad Brahma Kumaris" y además en el mismo se entregaría material didáctico totalmente gratuito, el cual incluía una invitación a otro evento patrocinado por la misma institución de marras.  Cabe agregar que "Brahma Kumaris " es una secta según la calificación de especialistas internacionales (Vernette, Vidal).  Lo que cuesta entender es el aval que en ese momento dio al evento el ministerio de Educación que prestó para llevar a cabo el mismo las instalaciones de la Biblioteca nacional (o si se puede entender por desembolso de divisas...).  Este movimiento denominado "Universidad Espiritual Mundial Brahma Kumaris" fue creado en 1936 por Da

HERBERT MARCUSE

   En el análisis de los textos del marxista heterodoxo Herbert Marcusse, uno de los popes de la Escuela de Frankfurt, que no casualmente fue financiada por un militante marxista argentino llamado Félix Weil, que usó la platita de su papi, un próspero comerciante para sufragar sus andanzas intelectuales por el viejo mundo, descubrimos una visión de la historia similar al concepto que de la misma tiene la era de Acuario, sostenida en el evolucionismo y progreso nociones que provienen del refrito indigesto de "Dialéctica de la naturaleza" de Engels y de los escritos de Paul Lafargue, yerno de Marx.  Y no es casual tampoco que muchos militantes y difusores del new age hayan militado en el marxismo en todas sus ramas durante su tierna juventud sesentista o setentista... Marcusse afirma en su obra capital "El hombre unidimensional" que hoy existe la posibilidad real que tiene lugar en el mundo histórico de una transformación en el entorno técnico y natural que conducirá

ALAN WATTS: NEW AGE, ROCK Y PSICODELIA

  Alan Watts, fue el más famoso difusor del budismo zen en el mundo actual, admirado por Los Vétales y Bob Dylan entre otros.  Una figura, sin embargo, olvidada por la new age, pero imprescindible para conocer los orígenes y difusión de este movimiento.  Al igual que Timothy Leary y de Aldous Huxley tiempo antes, fue partidario del empleo de las drogas como medio de ampliación de la conciencia.   Nació en 1915 en Gran Bretaña y falleció en 1973 en su patria de adopción; Estados Unidos.  Era estimado por sus conocimientos sobre el taoísmo y el zen.  Con sus reflexiones buscaba extraer del pensamiento oriental conceptos para ayudar al crecimiento de la conciencia.  Era doctor en Teología y fue un icono también para los beatnik, hippies y toda la contracultura de los años 60.   Recién graduado emigro a los Estados Unidos pues consideraba que en ese país podía vivir de la práctica de la reflexión filosófica.  De su trato con jóvenes del movimiento hippie llegó a la conclusión que en el fon

PAPINI NUEVAMENTE

  Otro desterrado de la literatura católica luego de los años 60 es Giovanni Papini, el potente escritor católico italiano, muy leído en Argentina.  Una de sus obras más conocidas (y seguramente leída en su juventud por papa Francisco) es "Jesús de Nazareth.  Historia de Cristo".  En algunos de sus capítulos afirma Papini que el Reino de Dios crece todos los días con un alma que cambie (o sea que hay que predicar...), que las palabras de Jesús son desnudas, breves, oscuras para los modernos, por su propia sobriedad.  Y esas palabras son también la prosa de Papini, y no la cremosidad empalagosa de ciertos best sellers de librerías católicas, que prefiero no nombrar, con su prosa de etiqueta de chocolatín.  El que busca conseguir el cielo es el santo, Jesús quiere que las bestias se conviertan en santos y con esto aniquila el buenismo, la pseudo misericordia y afirma que se debe predicar la verdad.  Depende de nuestra voluntad responder o no.  Por eso Papini es indigerible para